Los transportistas pitiusos trabajaron ayer con normalidad. Foto: KIKE TABERNER.

El presidente de la Asociación de Mayoristas de Alimentación de Eivissa y Formentera, Vicente Madrid, señaló ayer que los distribuidores pitiusos, no sólo los de este sector, están padeciendo «graves problemas de abastecimiento» a causa de los paros en protesta por el aumento del precio de los carburantes que han dejado sin apenas actividad los puertos de Denia, Barcelona y Valencia. «Si las movilizaciones no finalizan en dos o tres días la situación será extremadamente grave», advirtió Vicente Madrid.

Los primeros síntomas de desabastecimiento comenzaron el jueves de la semana pasada a causa de la acción de los piquetes y se han ido agravando con el paso de los días. «El problema de Eivissa es que, al ser una isla, cualquier problema en la llegada de productos que se extienda durante más de cinco días supone un desastre», explicó Madrid, que añadió que «hay que pensar que la mercancía que no se carga, además de no llegar, se acumula en el puerto y luego hay que esperar otro tanto a que se pueda cargar todo». En la actualidad los mayoristas pitiusos tienen «lo mínimo».

«No hay alternativas porque todo el transporte es marítimo y las tres vías están paralizadas desde el viernes hasta ahora», recordó el representante de los distribuidores. Madrid entiende que los perjudicados por el aumento de los precios se manifiesten, pero cree que estas medidas «han multiplicado los problemas».

A pesar de lo grave de la situación, el presidente de los transportistas cree que podría haber sido mucho peor. «La huelga se ha retrasado y no ha afectado a la temporada más fuerte de turismo, en la que hubiese sido un caos total», matizó.