El puerto de Eivissa experimenta cada mes un mayor movimiento de mercancías.

Si alguna vez se han preguntado qué cantidad de mercancías necesita Eivissa para sobrevivir un mes como el de julio la respuesta es 142.474 toneladas, una cifra aportada por la Autoritat Portuària de Balears, que es el organismo que se encarga de llevar el registro de todos los productos que se descargan en el puerto.

Por categorías, la que más movimientos de mercancías supone es la de «energéticos» (carburantes y combustibles) que movió en el mes de julio 44.099 toneladas, seguida por la de «transportes especiales» (automóviles y plataformas) que han movido 43.295 toneladas. El tercer puesto, con 21.856 toneladas, lo ocupan los productos agro-ganaderos y alimentarios, seguidos por las 16.928 toneladas del apartado de «otras mercancías» que incluye maderas, sal, papel , máquinas y repuestos, las 13.804 toneladas de materiales de construcción, las 971 de productos químicos, las 743 de materiales siderúrgicos, las 519 de productos de tipo metalúrgico y las 259 toneladas de abonos.

El informe mensual de tráfico de productos en el mes de julio revela que, por apartados específicos, lo que más reclama la isla es gasolina, de la que se han descargado 21.961 toneladas, seguida por el fuel-oil, con 15.016 toneladas. La construcción es otro de los sectores que más actividad supone en el puerto ya que en el mes pasado se descargaron 9.876 toneladas de cemento y otras 3.926 de otro tipo de productos necesarios para este sector. En el mes de julio casi se duplicó la entrada de productos energéticos con respecto al mes de junio, con un total de 44.099 toneladas de todo tipo de combustibles frente a las 27.308 que se recibieron el mes pasado.