El Real Decreto de 10 de septiembre 1434/1999 del Ministerio de Fomento puso fin al vacío legal que había con respecto a las normas de seguridad de las embarcaciones de recreo y, según ha explicado a Ultima Hora Ibiza y Formentera el capitán marítimo de Eivissa, Jesús Valera, las nuevas medidas se activarán en breve en la isla tras superar los trámites burocráticos.

Antes era la propia Capitanía Marítima la que realizaba las inspecciones pero, a partir de ahora, se recurrirá a entidades colaboradoras de inspección por lo que las embarcaciones deberán someterse a chequeos periódicos que podrían compararse a los de la ITV. El ámbito de aplicación de este Real Decreto son las embarcaciones de recreo matriculadas en España «considerándose como tales aquellas de todo tipo, con independencia de su medio de propulsión, que tengan una eslora de casco comprendida entre los 2'5 y los 24 metros, proyectadas y destinadas para fines recreativos y deportivos, y que no transporten más de 12 pasajeros », dice textualmente.

Las inspecciones y reconocimientos son muy exhaustivos e incluyen un examen inicial de los planos y documentación técnica, además de una inspección de la estructura las máquinas y del equipo para verificar que los materiales se ajustan a los planos y que, tanto la calidad del trabajo como de la instalación es satisfactoria. Las embarcaciones deberán someterse, además, a reconocimientos periódicos del casco en seco, del equipo, de los elementos de salvamento y de la documentación y deberán pasar por reconocimientos intermedios para comprobar el mantenimiento, además de otros reconocimientos adicionales y extraordinarios.