Un informe de Intervención de la Comunitat alerta al Ejecutivo de que la aprobación de una nueva subida de pensiones contributivas y no asistenciales durante este ejercicio económico podría vulnerar la legislación. El informe de Intervención asegura que la aprobación de este complemento «no puede llevarse a cabo sin concretar los supuestos objetivos y los fundamentos de derecho que amparan la concesión de estas ayudas».

El informe, fechado el pasado 27 de julio, añade que la reiteración en la concesión del complemento «debilitaría la argumentación de nuestra Administración en el conflicto de competencias 367/2000 planteado por el Estado». Además de entrar en el problema de fondo de la concesión de estas ayudas, el Interventor alerta al Ejecutivo de que el expediente presentado por la Conselleria de Benestar Social para conceder las ayudas «no acompaña ningún documento de reserva de crédito». Para el redactor del informe, este requisito es «esencial» y su vulneración significaría incumplir la Ley de Finanzas de la Comunitat y supondría «la nulidad de pleno derecho de la disposición normativa».

El interventor de la Comunitat, Vicente Ligüerre, explicó que, en el momento en que se tramitó el expediente de subida de las pensiones, no se incluyó la reserva de crédito, lo que significa que la Conselleria de Benestar Social no acreditaba disponer de dinero suficiente para hacer frente a este gasto. Ligüerre reconoció que, si se subsana este defecto, el expediente no tendría mayor problema formal. Sin embargo, el interventor explicó que existe un problema esencial de fondo que complica de forma fundamental la subida de pensiones. En el informe de Intervención se hace mención a un informe jurídico realizado por los técnicos de la Conselleria de Benestar Social, fechado el 14 de julio de este año, en el que se asegura que este incremento en las pensiones sólo puede llevarse a cabo cuando queda suficientemente justificada su excepcionalidad.

El Govern busca otras fórmulas jurídicas para hacer la subida
Un portavoz de la Conselleria de Benestar Social aseguró que el Govern es consciente de los problemas planteados por los informes jurídicos de la propia Conselleria y de Intervención de la Comunitat, por lo que el Ejecutivo está estudiando en estos momentos otras «fórmulas jurídicas» para poder aprobar un nuevo complemento a las pensiones más bajas: las contributivas y asistenciales. A pesar de que existen estos problemas, este mismo portavoz recordó que la voluntad del Ejecutivo que preside Francesc Antich es acercar la cuantía de las pensiones al salario mínimo interprofesional.