El Govern balear ha decidido que el gas natural será la alternativa energética para las Islas en los próximos años. La consellera d'Innovació i Energia, Misericòrdia Ramon, presentó ayer el borrador del Plan Energético de Balears que prevé traer gas natural a las Islas por medio de un gasoducto que partirá de Valencia y conectará la costa peninsular con el municipio de Sant Antoni desde donde se continuará la distribución hasta Mallorca. Este conducto, conectado a la red estatal de gasoductos, costará 44.000 millones de pesetas y será una realidad en el plazo máximo de tres años.

Según explicó la consellera d'Energia, el gas servirá para generar energía suficiente para cubrir el incremento de la demanda en los próximos 15 años, el tiempo que se ha previsto en este Plan. Según señaló Ramon, el programa energético para Balears se ha basado en los criterios de sostenibilidad y en la promoción del uso de energías renovables como la energía eólica o la fotovoltaica, más respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, la consellera señaló que no se han previsto inversiones para construir nuevas centrales eléctricas. El gasoducto recorrerá unos 40 kilómetros de la costa valenciana y llegará hasta Eivissa de forma submarina. El Plan Energético para Balears se aprobará de forma definitiva a finales de este año.

Según se destaca en el texto del Plan elaborado por el Govern la solución del gasoducto es «la más segura». Además, se establecen una serie de medidas para conseguir el ahorro energético en Balears ya que este es uno de los principales puntos que se recogen en el citado documento. El Govern balear considera que el gas permite una menor participación de la energía eléctrica en el consumo total de la comunidad y favorecerá la aparición de pequeños sistemas de cogeneración ubicados en las ciudades o en las zonas turísticas. El Plan establece que las energías renovables deben multiplicar, por siete, el abastecimiento energético de las islas, sobre todo la energía fotovoltaica en el caso de Eivissa y Formentera. El Ejecutivo espera contar con la colaboración económica del Gobierno central.