Fomentar la emancipación de los jóvenes de las Islas y garantizar su participación activa en la sociedad es el principal objetivo del nuevo Pla Jove elaborado por el Govern balear y que ayer se presentó en Eivissa. La consellera balear de Benestar Social, Fernanda Caro, se refirió ayer a las líneas básicas de este anteproyecto que se presentará al Parlament el próximo mes de septiembre para su aprobación definitiva.

Según explicó la consellera, el Pla Jove presenta un total de 300 actuaciones concretas para mejorar la atención y las prestaciones sociales que reciben los jóvenes de Balears. En este sentido, se destacan medidas para garantizar ayudas destinadas a vivienda, formación, contratación estable para los jóvenes o mejorar «la desmotivación de este colectivo». La elaboración del Pla Jove ha contado con la colaboración de nueve consellerias del Govern con el fin de abarcar aspectos relacionados con la familia, los estudios, la lengua, la salud, el asociacionismo o la situación económica de los jóvenes.

Según explicó el director general de Joventut, Joan Caules, este plan pretende favorecer la participación activa de los jóvenes en el desarrollo de actividades destinadas a mejorar su propia atención. Se trata, según Caules, de que los jóvenes lleven a cabo sus proyectos, «con la ayuda activa y material del Govern».