Como gesto de buena voluntad ante la apertura ayer de negociaciones en Madrid entre el Insalud y Ambulancias Illes Balears dirigidas a la renegociación del convenio del transporte sanitario, la empresa adjudicataria del servicio ha decidido a partir de hoy «desbloquear» la situación y destinar todos los vehículos y trabajadores que sean necesarios para prestar atención en las mejores condiciones posibles.

El director territorial del Insalud en Balears, Javier Rodrigo de Santos, y el presidente de Ambulancias Illes Balears, José María García Ruiz, que ayer acudieron a Madrid, mantienen el más estricto mutismo respecto a las negociaciones iniciadas ayer en espera de que se llegue a un acuerdo. Lo que parece claro es que no se está tratando la rescisión del convenio con Ambulancias Illes Balears que había reclamado tanto Javier Rodrigo de Santos como la delegada del Gobierno en Balears, Catalina Cirer. Y es que antes de comunicar una medida tan drástica como ésta, la Administración tenía que haber anunciado previamente la apertura de un expediente a Ambulancias Illes Balears exponiéndole las razones y dando la oportunidad a la empresa concesionaria del servicio de presentar alegaciones.

Así, todo parece indicar que lo que se está tratando con los altos cargos del Ministerio de Sanidad "en principio con el director general del Insalud, Josep Mª Bonet, que conoce muy de cerca la problemática del sector al haber estado trabajando en un centro de salud de Mallorca" es la ampliación económica del convenio firmado en septiembre del año pasado por un importe de unos 4.400 millones de pesetas.