El cumplimiento de los horarios y el aforo de las discotecas fueron las dos cuestiones que centraron la reunión mantenida anteayer entre el vicepresidente del Consell Insular d'Eivissa i Formentera, Santiago Ferrer, varios representantes de los ayuntamientos de la isla y la nueva directora insular de las Pitiüses, María Encarnación Sánchez -Jáuregui.

Durante el encuentro, Ferrer recordó a los responsables de los municipios el marco normativo de las salas de fiesta. El vicepresidente del Consell se mostró satisfecho de este encuentro «por la buena predisposición de los ayuntamientos», precisó. Incidió, además, en la importancia de cumplir la normativa tanto por cuestiones de seguridad (en alusión al aforo de las discotecas), como por los horarios, ya que la vulneración de estos ocasiona un perjuicio. En el caso de los horarios, las discotecas tienen permiso de apertura hasta las 5:30 horas de la madrugada de lunes a jueves, y media hora más tarde, los demás días. Sin embargo, algunos representantes de los ayuntamientos expusieron durante la reunión el incumplimiento de la normativa por parte de algunas salas de fiestas.

De este modo, se han presentado varias denuncias en el Consell sobre este asunto, pero Santiago Ferrer advierte que este organismo no tiene competencias sobre este tema, sino que son los ayuntamientos. «El Consell, en principio, no se puede subrogar», precisó, aunque matizó que existe una «colaboración técnica» institucional para abordar esta cuestión.