M.M./ EFE El litoral de Balears es una de las trece zonas marinas del Mediterráneo que necesitan una intervención rápida para garantizar su conservación. Así se destaca en un estudio realizado por la organización ecologista WWF-Adena donde se detalla el grado de degradación natural de las áreas marinas. En su estudio, Adena destaca el alto valor biológico de las praderas de Posidonias que envuelven la costa insular y habla, además, de la reciente protección de la Reserva Marina de Eivissa y Formentera.

La organización ecologista apunta al turismo y a la sobrepesca como las principales causas de la destrucción del litoral balear. Según el estudio titulado «Mediterranean Marine Gap Analysis», las amenazas más importantes que sufren las áreas marinas de las Islas son: la invasión incontrolada del litoral, el aumento de la contaminación debido al uso de plaguicidas en agricultura y el impacto de la pesca de arrastre sobre poblaciones de peces y Posidonias. Entre los valores marinos del archipiélago, se destacan las especies animales que viven en este área.