El subdirector general de la Obra Social y Cultural de «Sa Nostra», Miquel Alenyà, opinó ayer que Balears no está sufriendo en estos momentos una «crisis turística», puesto que en los meses de mayo y junio se ha registrado un «incremento moderado» de visitantes que el economista cifró entre el 3'5 y el 4 por ciento a la vista de los resultados registrados por los puertos y aeropuertos de las Islas. En julio, según Alenyá, el crecimiento de visitantes que se está produciendo oscila entre el 1'5 y el 2 por ciento.

Según el subdirector de la Obra, el hecho de que la ocupación hotelera esté en niveles más bajos que hace un año responde a un aumento del turismo independiente, el que visita las Islas y se aloja en pisos de alquiler que ha concertado en origen, en casas de amigos o en otro tipo de alojamientos de los que no queda constancia en la Conselleria de Turisme. Alenyà destacó de forma especial que se ha producido una «ligera recuperación del nivel de gasto por persona y día».

Por lo que se refiere al delicado momento por el que atraviesa el mercado alemán, el economista de «Sa Nostra» consideró que este mercado «ha pasado de una etapa larga de recesión y de dificultad, de más de seis años» que, en estos momentos, se ha convertido en «una situación nueva, a partir de este enero, de recuperación y de incremento de la actividad y de la renta», por lo que programan sus vacaciones con mayores expectativas.

Por todo ello, Alenyà pronosticó que se mantendrá la afluencia turística y seguirá creciendo durante este ejercicio el gasto turístico, que globalmente superará el de 1999.