Los responsables de las farmacias de Eivissa y Formentera se reunirán el próximo lunes por la tarde para decidir si se unen o no a la huelga de ámbito nacional organizada por el sector en señal de protesta por las medidas liberalizadoras que anunció el ministerio de Sanidad. Los farmacéuticos pitiusos no han tomado todavía ninguna decisión firme y esperarán al encuentro del lunes para comunicar si secundarán el paro proclamado por las farmacias de otras provincias.

Asimismo, los miembros del Colegio Oficial de Farmacia de Balears se reunirán el mismo martes por la mañana en una asamblea extraordinaria en la que debatirán qué medidas van a tomar los profesionales del sector en Balears. Las protestas se derivan de las medidas anunciadas por la ministra Celia Villalobos, que pretende introducir unos márgenes de descuentos del siete al trece por ciento para facturaciones brutas superiores a 4'5 millones de pesetas mensuales.

Por todo esto, el próximo martes día 11 de julio las farmacias de al menos 32 provincias españolas cerrarán sus puertas durante todo el día. No obstante, la medida que han preferido tomar otros establecimientos de este tipo es la huelga parcial durante un mínimo de dos horas. Así las cosas, el sector farmacéutico pitiuso tiene plena potestad para decidir si escogen la huelga como medida de protesta -ya sea de 24 horas o tan sólo en una determinada franja horaria- o si adoptan otros procedimientos para hacer presión sobre la Administración. Además, algunas farmacias podrían decidir por libre sumarse o no al paro general.