El gerente de la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada de realizar la obra del dique de Botafoc, Rafael Mei, confirmó ayer a Ultima Hora Ibiza y Formentera que no se han encontrado restos arqueológicos tras la filmación de los fondos marinos que realizó un equipo de arqueólogos hace dos semanas en la zona. Los expertos en prospecciones submarinas sólo encontraron restos de una chapa metálica «sin valor histórico alguno», confirmó Mei.

La filmación era la primera parte del estudio, que se completará con las radiaciones geosísmicas. Esta fase comenzará con la llegada de un barco equipado con sonar al puerto de Eivissa la semana próxima. El sonar enviará ondas contra el fondo para comprobar la presencia de restos. «Según la velocidad de propagación de las ondas se puede saber en qué material han rebotado», explica Rafael Mei. Si hay algún elemento extraño dentro de la masa de arena el aparato dibujará el contorno del objeto, lo que facilitará los trabajos de excavación en caso de que fuesen necesarios.

El gerente de la UTE confirmó que tras las dos fases de prospección comenzarán los preparativos para realizar la obra, aunque el grueso de los trabajos comenzará cuando finalice la temporada. En el proyecto va a trabajar un barco draga de 100 metros de eslora, comparable al tamaño de un ferry, «por lo que no puede estar operando en la bocana del puerto al mismo tiempo que cruceros y otros barcos de pasajeros y de mercancías», apuntó Mei. Por el momento, el trabajo se centrará en preparar equipos, instalar servicios como el cargadero para los materiales y habilitar los accesos.