GUILLERMO ROMANÍ Los productos de alimentación que se consumen a diario son más caros en Formentera que en Eivissa aunque se compren en tiendas de una misma cadena de alimentación, lo cual demuestra el encarecimiento de estos debido al transporte por vía marítima entre las dos islas.

Ultima Hora Ibiza y Formentera ha escogido quince productos de consumo habitual y ha comparado los precios de Eivissa y de Formentera con tan solo 24 horas de diferencia y en supermercados de una misma cadena. Ninguno de ellos estaba en oferta ni bajo condiciones especiales, pero la cesta de la compra ha arrojado una importante diferencia: en Eivissa ha costado 4.532 pesetas, mientras que en Formentera ha superado las 5.032 pesetas; el incremento es del 11 por ciento.

De los quince productos escogidos (la lista inicial incluía 20, pero no todos pudieron ser hallados en Formentera) tan sólo dos mantienen el mismo precio: el pollo y la botella de aceite de oliva de la marca La Masía. El resto de los productos es sensiblemente más caro en Formentera y son especialmente relevantes las 55 pesetas de diferencia (39'28%) de la lechuga iceberg, las 25 (38'46%) de una barra de pan y las 87 (25'73%) que han de pagar de más los formenterenses por la misma cantidad de jamón cocido de la misma marca. La leche, el agua embotellada y un determinado refresco experimentan incrementos del 17'34 por ciento, el 16'94 por ciento y el 16'21 por ciento, respectivamente. Por debajo del diez por ciento de incremento encontramos el whisky (9'9%), el chocolate con leche (7'40%), los cereales de desayuno (7'27%) y el café, que varía sólo en un 5'73%.