Varios miembros de la organización ecologista «Greenpeace», que navegaban a bordo de la embarcación «Zorbas» en aguas de las Pitiüses rescataron el pasado jueves una gran tortuga marina en la zona de la isla de Tagomago.

Al parecer, los tripulantes vieron que el animal presentaba varios problemas de flotabilidad. La tortuga es, con toda seguridad, una hembra reproductora de tortuga boba, (caretta caretta) de 84 kilos de peso y un caparazón de 80 centímetros de longitud. Esta especie es la más abundante en el Mediterráneo y se pueden avistar en el área comprendida entre Balears y los cabos de Sant Antoni y Gata. En época estival abundan, sobre todo, los ejemplares juveniles y subadultos.

Las grandes dimensiones de la tortuga dificultaron mucho las tareas de rescate, según explicaron los ecologistas. Una vez lograron izar el animal, el barco continuó su travesía con rumbo a la isla de Mallorca. Una vez arribaron al puerto, varios miembros de la Fundación Marineland, dedicada a la recuperación de toda la fauna marina en peligro, se hicieron cargo de la tortuga y la trasladaron a un centro de atención de animales.

Tras estudiar la tortuga, los especialistas descubrieron que sufría una lesión en la espalda, debido, posiblemente, a un golpe con alguna embarcación. Ahora, la tortuga se soltará en las inmediaciones de la isla de Cabrera.