Las tres presidentas de los consells insulars, Maria Antónia Munar, Joana Barceló y Pilar Costa, fueron recibidas ayer por el president Francesc Antich.

N. DOMBLÀS/J. MESTRE El Govern contempla la posibilidad de que la ecotasa no se empiece a cobrar hasta el año 2002, según explicó ayer el president, Francesc Antich, a las regidoras de los consells de Eivissa, Menorca y Mallorca, durante las reuniones que mantuvieron para debatir sobre este polémico asunto. El borrador que el president del Govern entregó ayer a las presidentas contempla el cobro de un euro (166 pesetas) por persona y día. Los menores de 12 años podrían quedar exentos del pago de esta cantidad. Según las estimaciones que han realizado las conselleries de Turisme y de Hisenda, la recaudación oscilará entre los 10.000 y los 15.000 millones de pesetas anuales. Este fondo se destinará a la mejora de los espacios naturales, a la rehabilitación de las zonas turísticas y, como novedad, a la mejora de la agricultura, según asegura el texto. La ecotasa se cobrará en los alojamientos turísticos de todo tipo: hoteles, hostales, hoteles de agroturismo y apartamentos turísticos. En principio, el Govern fijará una serie de módulos para los hoteles en función de las camas y de otras características. Los hoteleros liquidarán y el Govern les devolverá dinero o les cobrará en función de esa liquidación.

En teoría, los turistas que no se alojen en establecimientos turísticos o lo hagan en alojamientos ilegales no pagarán la ecotasa ya que no hay manera de cobrarla. Para evitar que una parte de los turistas no pague, el Govern destinará parte de lo recaudado a combatir la oferta turística ilegal.