La empresa encargada de ejecutar las obras de construcción del dique quiere iniciar mediante un estudio geosísmico las prospecciones arqueológicas. Foto: GERMÁN G. LAMA.

El gerente de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que va a acometer las obras del dique de Botafoc, Rafael Mei, confirmó ayer a Ultima Hora Ibiza y Formentera que las catas arqueológicas previas comenzarán esta semana.

Mei explicó que un prestigioso arqueólogo dirigirá los trabajos que consisten en comprobar, mediante un estudio de radiaciones geosísmicas, si hay algún elemento extraño hasta 15 metros de profundidad en la masa de arena sobre la que asentará el dique. El equipo de arqueólogos están investigando en los archivos de Cádiz todas las posibles referencias a hundimientos de barcos en esta zona aunque, a priori, «parece que no hay constancia histórica de ello», señala Mei. De esta forma, los expertos sabrán si tienen que buscar algo en concreto.

El arqueólogo que dirigirá las catas ya ha establecido contacto con otros profesionales de su sector especializados en catas submarinas que realizarán trabajos de campo y reconocimiento en Botafoc. En el caso de que se encontrasen restos «habría que plantearse o bien extraer las piezas o cambiar el puerto de sitio, es decir, desplazarlo unos metros de donde está proyectado», aseguró el gerente de la empresa adjudicataria. Mei reconoció que la obra podría llegar a paralizarse si se encuentran restos una vez iniciados los trabajos, aunque incide en que no cree que esto suceda «porque cuando se hizo el estudio geofísico para comprobar la resistencia de los fondos no se encontraron restos», recuerda.