La ausencia de la bandera española de los actos celebrados en el día de ayer se convirtió en la más agria polémica del día de Sant Ciriac. Esta carencia se debió a dos circunstancias bien diferenciadas: la quema de la bandera izada por el Ayuntamiento de Eivissa en el baluarte de Santa Tecla y la decisión del Consell Insular de aportar a los actos tan sólo las que representan a las Pitiüses y a Balears.

El director insular de la Administración del Estado, Luis Carlos Fernández Tejerina, y fuentes de la Policía Local de Eivissa confirmaron ayer que la bandera había sido quemada durante la noche por desconocidos. Al parecer, el hecho de que la zona esté en obras y haya algo más de desorden de lo habitual puede haber favorecido que este acto vandálico se haya realizado con toda impunidad.

La consellera de Cultura del Consell Insular, Fanny Tur, quiso desvincular rotundamente esta acción de la decisión de no llevar la bandera española a la procesión. Se da la circunstancia de que el Consell tiene que aportar sus propias banderas a la celebración y, al tratarse de la Diada de las Pitiüses, Tur cree que es más conveniente que sólo estén las propias de esta tierra. «Hoy es el día de Eivissa y Formentera y, por tanto lo lógico es que esté esa bandera. Cuando celebremos el Día de la Hispanidad, como es lógico, estará la bandera española», dijo la consellera.

Desde la oposición, la diputada ibicenca del Partido Popular, María Luisa Cava de Llano, señaló que si bien le parece lógico que haya variado la forma de celebrar las fiestas por el cambio político, el hecho de que la bandera española estuviera ausente era «lamentable». «Espero que no sea un pacto con algún partido como podría ser Esquerra Republicana de Catalunya», afirmó la diputada. «No creo que el Partido Socialista esté de acuerdo con esta postura, pero se empieza a vislumbrar que para llegar a este pacto ha habido que renunciar a temas muy serios, comprometidos y emblemáticos como es para cualquier español la bandera española», concluyó.