Una empresa alemana adquirió los polémicos terrenos conociendo en qué situación se encuentra el proyecto. Foto: GERMAN G. LAMA.

Calas del Mediterráneo empezará las obras del campo de golf de Cala d'Hort antes del 15 de agosto, fecha en que caduca la licencia concedida por el Ayuntamiento de Sant Josep. El vicepresidente de la promotora, Santiago Bueno, explicó a este periódico que los terrenos «se encuentran en una zona que no es turística, por lo que no se pueden pedir más aplazamientos». De no empezar antes de este fecha, Calas del Mediterráneo perdería el permiso para construir.

El Pacte Progressista había solicitado a los promotores que pidieran una nueva prórroga para retrasar el inicio de las obras, por lo menos hasta después de la reunión que tendrá lugar en septiembre.

Bueno aseguró, no obstante, que Calas del Mediterráneo no está de acuerdo en que la licencia caduque en la fecha que señala el Ayuntamiento. «Para nosotros, no existe esta prórroga, sino que nos la han impuesto las autoridades, por lo que no nos queda otro remedio que empezar las obras». En su momento, la promotora ya protestó ante el Ayuntamiento de Sant Josep.

MANIOBRA
Por otro lado, el vicepresidente de la compañía también quiso «desmentir que la compra de los terrenos y los derechos por parte de Dorint sea algún tipo de maniobra». «¿Pero qué tonterías están diciendo los ecologistas?», se preguntó Bueno.

El empresario garantizó que la compañía alemana que ha comprado los terrenos «es consciente de la situación jurídica en que se encuentra el proyecto» e insistió en que «todas las licencias están perfectamente regladas».

El vicepresidente de Calas del Mediterráneo explicó también que el campo de golf que quiere construir la empresa alemana en Cala d'Hort «es muy similar al que ya están haciendo en Andraxt», en Mallorca. «El grupo Dorint lo forma gente que sabe lo que hace. Estamos intentando traer una inversión muy importante a Eivissa, porque parece que todo se hace en Mallorca», manifestó.