La depuradora de Eivissa estará en los próximos días sin tratamiento secundario debido a las mejoras que se están realizando en la planta. Ayer mismo comenzaron las obras para empalmar la parte antigua con la nueva, por lo que ahora sólo está en funcionamiento la depuración primaria. Esta situación puede provocar algunos problemas de malos olores en la zona, debido a que el tratamiento que se da a las aguas fecales es más simple.

No obstante, como señala el gerente del Institut Balear de Sanejament (Ibasan) , Gabriel de Juan «esta situación será temporal, y en el plazo de unos días todas las reformas ya estarán finalizadas».

La planta de Eivissa es la segunda de la isla que se ha adecuado a un tratamiento de depuración terciaria, que garantiza unos niveles más bajos de contaminación de las aguas fecales.

Con las reformas que se han realizado en esta depuradora se conseguirá reducir la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO) que es lo que produce la contaminación y se bajar a la mitad el nivel de Sólidos de Suspensión (SS). Esto significa filtrar las partículas de fango que llevan las aguas fecales.