La asociación de personas mayores «Els majors de Puig d'en Valls» ha decidido celebrar su VI aniversario con una exposición muy especial: han rescatado de los cuartos trasteros de todos sus socios aquellos objetos que «jubilaron» hace décadas. Hurgando en los baúles han aparecido verdaderas reliquias, como un reloj de más de 100 años de antigüedad "y que da la hora con toda precisión" o un libro de matemáticas escrito a pluma "con una perfecta caligrafía" fechado en 1916. La muestra se inauguró ayer por la tarde en la sede de la asociación y permanecerá abierta sine die, como explica el presidente de «Els majors de Puig d'en Valls», José Prats Guasch.

En total, se muestran cerca de 50 objetos, entre los que se encuentra de todo, como herramientas o telas típicas de la isla.
Entre las joyas de la exposición, hay que destacar una de las primeras radios que se autorizaron en la isla "marca Telefunken" y que en su dial señala todavía las frecuencias de Radio Andorra y Radio Moscú; una gramola fabricada por G. Neuman & Cia, que el vicepresidente de «Majors de Puig d'en Valls», Antonio Riera, hace rodar con orgullo girando una manivela, o un antiquísimo molino para moler grano con más de 100 años. Una de las piezas más curiosas de la muestra es un libro de geografía universal que el padre del vicepresidente compró en La Habana y que entre sus páginas recoge unas láminas que representan el portal de ses Taules de Dalt Vila.

Los actos de celebración del aniversario del centro continuarán hoy al mediodía, con una comida de hermandad en el restaurante Gala Night, a la que está previsto que acudan 400 de los 510 socios. El presidente de la asociación y su vicepresidente, Juan Torres Marí, destacan el aumento de actividades que se ha registrado en los últimos años: «Hace ahora seis años, los mayores de Puig d'en Valls nos juntábamos bajo la sombra de una higuera. Ahora tenemos este local que nos construyó el alcalde de Santa Eulària, Vicent Guasch, que se inauguró hace un año y medio. Ahora ya hacemos hasta clases de baile en el sótano del local», explica el presidente del centro.