EUROPA PRESS-MADRID /R.L. El turismo alemán volverá a experimentar este año un importante crecimiento, según las previsiones que ha dado a conocer el director de Turespaña, Carlos Horno, basadas en el índice de reservas de los turoperadores registrado hasta el momento.

En el caso de Balears, los mayoristas han comprado entre un 18 y un 25 por ciento más de plazas que el año pasado. El mayor incremento es el que registra el grupo LTU, que alcanza un crecimiento del 25 por ciento. Detrás se sitúa el grupo ITS, que ha subido sus reservas en un 18 por ciento. Tanto TUI como Neckermann sitúan el alza en un 15 por ciento, comparado con lo que había reservado el año pasado en estas mismas fechas.

Este crecimiento no es ajeno al resto del país. Según el informe de coyuntura realizado por Turespaña, los aumentos serán también espectaculares en la península y en las islas Canarias. Y eso, teniendo en cuenta que los alemanes representan ya una cuarta parte de los turistas que visitan nuestro país.

Horno afirma que el sector turístico español ha desarrollado «una gran sensibilidad frente al turista alemán, por lo que cada vez se desarrollan más planes dedicados a este mercado emisor, especialmente, en materia de aprendizaje del alemán». Según Turespaña, se acentúa la tendencia a realizar viajes más cortos y a buscar una mejor relación calidad-precio.

Unas previsiones que ya fueron avanzadas en la feria ITB
Las cifras facilitadas por Turespaña vienen a confirmar unas previsiones que ya fueron avanzadas el pasado mes de febrero en la feria de turismo que se celebra en Berlín, la ITB, una de las citas de mayor importancia en Europa para conocer el desarrollo del mercado turístico.

Entonces, los turoperadores ya anunciaron crecimientos cercanos al 20 por ciento, aunque el sector oyó estas cantidades con prudencia, debido al nivel de saturación que tiene Balears en temporada alta. Se ha confirmado que el crecimiento se está produciendo en meses de temporada media.