Alrededor de cuarenta policías locales de Eivissa protestaron ayer a las puertas del Ayuntamiento. Foto: VICENÇ FENOLLOSA.

El Ayuntamiento de Eivissa emitió ayer un comunicado refiriéndose al conflicto planteado en el colectivo de la Policía Local en el que asegura que la «escalada vivida en los últimos días de declaraciones y movilizaciones no puede interpretarse sino como una consecuencia directa del cercano proceso electoral y, por tanto, de un proceso de politización del proceso normal de negociación colectiva». El Consistorio considera que esto no es nada extraño «cuando los sindicatos que han organizado este cúmulo de actuaciones han dado su apoyo públicamente a la candidatura del Pacto Progresista».

El equipo de gobierno del Partido Popular respondía de esta manera a la primera de las movilizaciones del cuerpo de la Policía Local, que ayer se concentró a primera hora de la mañana en el Ayuntamiento. La manifestación, en la que se congregaron casi cuarenta policías, no sirvió para que ambas partes fijaran un encuentro. Según los sindicatos, faltan medios materiales y también personal para cumplir con todas las obligaciones que se les asignan. De hecho, según los sindicatos, la llamada Operación Esperanza de vigilancia a sa Penya ha hecho que el municipio quede sin vigilancia nocturna.