Imagen del inicio de la jornada en el IES Algarb. | Naroa Sánchez

TW
0

Las jornadas paralímpicas que se celebraron este jueves en el IES Algarb representan una oportunidad para acercar a los estudiantes al mundo del deporte inclusivo. Organizadas por el programa de Deporte Inclusivo en la Escuela, en colaboración con el Consell d’Eivissa, este evento busca sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la inclusión a través del deporte. El proyecto, impulsado por el profesor Mauro Grassi, docente de Educación Física, lleva ya cuatro años implementándose, con la participación de varios centros educativos, como la Escuela de Artes de Ibiza y el propio IES Algarb.

Durante la jornada, los estudiantes de bachillerato tuvieron la oportunidad de participar en tres actividades paralímpicas: golbol, un deporte para personas con discapacidad visual; atletismo adaptado y voleibol sentado. Las actividades, que tuvieron una duración de 30 minutos cada una, fueron diseñadas para que todos los alumnos pudieran experimentar la realidad de las personas con discapacidad y entender la importancia de la inclusión.

Para garantizar que la actividad fuera inclusiva, alrededor de 80 estudiantes participantes fueron divididos en grupos mixtos, integrando alumnos de ambos centros educativos, lo que facilitó una mayor interacción entre ellos. Además, el evento fue preparado con semanas de antelación, donde los alumnos recibieron formación sobre el deporte paralímpico y la inclusión, finalizando con una charla impartida por la saltadora de longitud y corredora Rosalía Lázaro, quien compartió su experiencia profesional y su lucha por la igualdad en el deporte.

La iniciativa surgió como parte de un esfuerzo por promover el deporte adaptado en las escuelas de la isla, una propuesta que ha ganado gran aceptación.

El 26 de marzo se celebrará el evento anual en el complejo deportivo Can Coix, en Sant Antoni, donde más de 1.000 estudiantes de diversos centros se reunirán para practicar alrededor de 20 modalidades de deportes paralímpicos.

El programa no solo busca sensibilizar a los jóvenes, sino también dotar a los centros educativos de material específico para que los deportes paralímpicos puedan seguir siendo practicados de forma continuada. Además, la participación de deportistas paralímpicos de alto nivel, como Rosalía Lázaro, quien ha ganado varias medallas en los Juegos Paralímpicos, resulta inspirador para los estudiantes, quienes pudieron ver y tocar sus medallas.

Gracias a la colaboración entre los centros educativos, como el IES Algarb y la Escuela de Artes y como los profesores Carlos de la Osa, Andrea Talamante y Alberto Torres, estas jornadas siguen creciendo, ofreciendo un espacio de aprendizaje y sensibilización para todos.

Con este tipo de actividades, el deporte inclusivo se está consolidando como una herramienta fundamental para fomentar la igualdad, la empatía y el respeto en la comunidad educativa.