Los alumnos de Can Guerxo en la obra. | Arguiñe Escandón

La hora de dormir puede ser uno de los momentos favoritos para muchos, pero suele ser muy habitual entre los niños que ese no sea el momento que quieren que llegue. Un reflejo de ello se pudo ver este martes en el Auditorio de Cas Serres, en los que niños desde tres a 12 años del CEIP Can Guerxo participaron en la obra ‘El saltacontes’, que narraba la historia de una niña que va saltando por los cuentos de la infancia, como ‘El flautista de Hamelin’ o ‘El Patito Feo’. Esta actuación se repetirá este miércoles a las 16.30 horas en el mismo auditorio. Este proyecto es en conjunto con el Conservatorio de Música y Danza.

La obra comenzó con una niña hablando con su abuelo, quien le dice que se vaya a dormir, pero ella no quiere, por lo que el hombre le dice que a la hora de dormir puede recorrer las distintas aventuras que se viven en sus cuentos favoritos.

Una ‘Blancanieves’ que quiere morder la manzana venenosa para que le venga a besar el príncipe o un ‘Pinocho’ algo borde que no está de acuerdo con el ‘saltacontes’, son otros    de los pequeños grandes artistas que se mostraron en Cas Serres.

Esta actividad fue organizada por Neus Tur Saura, profesora de música en el CEIP Can Guerxo, quien encontró «un talento especial» en los alumnos de este centros y decidió hace unos años tomar la iniciativa de crear estas obras. Tal y como detalló, los preparativos dieron inicio después de las Navidades para que los infantes deslumbraran en el escenario.

«La condición era que se practicara en la hora de música y que todos los alumnos participaran en la obra, independientemente de las condiciones y habilidades de cada alumno», puntualizó Tur.

Otras maneras de aprender

Y en cuanto a la respuesta de los estudiantes ante esta obra, la profesora remarcó lo siguiente: «los alumnos se lo han tomado muy bien. Ha sido la guinda del pastel. Necesitan tener un objetivo de música y focalizan mucha la energía. Entran a clase con la estructura hecha».

Cabe destacar, que los alumnos que son protagonistas en esta obra, fueron en su momento los más pequeños en otras ediciones, por lo que han estado en contacto con este proyecto.