Demasiadas veces hemos asistido, incrédulos, a la destrucción de patrimonio cultural, histórico o paisajístico que se pierde de forma irreversible ante el empuje imparable del poderío económico o de la simple ignorancia. Ahora el caso era distinto. No estaba en juego la existencia de un lugar privilegiado, pero sí la oportunidad de conseguir para los mallorquines el disfrute de Raixa, la emblemática finca de origen árabe, hermosos jardines y larga historia que se popularizó con la película «Bearn». La generosa oferta de una millonaria alemana a sus propietarios puso en un brete a las instituciones que, con buen juicio, no quisieron entrar en una puja para ver quién pagaba más. Cuando ya la posibilidad parecía extinguida, el ejercicio del derecho de tanteo y retracto y la alianza del Consell y el Ministerio de Medio Ambiente han logrado culminar la operación.
Editorial
Raixa ya es nuestra
29/12/01 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.