Resulta lógica la preocupación que ha mostrado el sindicato UGT por los cambios programados en el mundo laboral por el Gobierno de José María Aznar. El temor a que la modificación de la legislación aumente la precarización del empleo es el eje central de las reticencias con las que las centrales sindicales han afrontado las modificaciones programadas por la Moncloa. El mercado laboral español mantiene, sin embargo, un nivel de condicionamiento histórico que necesita ser revisado en sus vicios. El Gobierno, de momento, parece no querer acometer lo que sería uno de los puntos claves del funcionamiento del Estado, el funcionariado, pero avanza modificaciones destinadas, en principio, a romper tendencias en la tipología contractual que se han revelado más como lastres para la economía en conjunto que como fundamentos de la calidad de vida de los trabajadores. El tema laboral merece un acuerdo genérico difícil de alcanzar debido a las luchas partidistas, pero que resulta imprescindible para que deje de apuntalarse por fases, como parece que ha ocurrido hasta ahora.
Editorial
El mundo laboral ante los nuevos tiempos
23/03/01 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
- Grivé: «Tenemos mucha gente barriendo en Ibiza pero hacen falta más encargados»
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- ¿Tu colesterol se vuelve inestable? Este podría ser el primer signo de deterioro cognitivo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.