Muchas incertidumbres ante la política de aranceles de Trump
La caída en picado de las principales Bolsas, incluida la española, como respuesta a los salvajes aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump al mundo son solo un anticipo de lo que podría estar por venir si la Casa Blanca insiste en aplicar su política ultra proteccionista contra los que antes habían sido sus socios y aliados, como la Unión Europea o Canadá, y contra sus tradicionales enemigos comerciales, como China y los países asiáticos. De hecho, el fantasma de la recesión planea sobre los mercados internacionales, con unas consecuencias que afectarían a millones de hogares, incluidos los de Balears. El ‘Día de la liberación’ anunciado por Trump ha sido, en realidad, un castigo sin precedentes en forma de impuestos y aranceles. Parece, visto desde fuera, que el máximo mandatario del país más poderoso del mundo aborda la cuestión comercial con una frivolidad que asusta. Trump se queja de que la mayoría de países se «aprovecha» de Estados Unidos, y que esa tendencia iniciada con el final de la Segunda Guerra Mundial, hace ochenta años, debe acabarse. Sin embargo, es una afirmación falsa o desproporcionada. El libre comercio es la clave de una economía justa.
También en Opinión
- Así es la vivienda más barata en alquiler de Ibiza: 20 metros cuadrados y sin cocina
- Comerciantes de la calle de la Virgen de Ibiza denuncian que «el negocio ilegal supera al legal»
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
- Dani Alves comparece ante la Audiencia de Barcelona para recuperar sus pasaportes tras su absolución
- Medio centenar de futuras enfermeras inician prácticas clínicas en el Área de Salud de Ibiza y Formentera
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.