La entrada en vigor del decreto ley 4/2023 del 18 de julio por el cual se eliminó el impuesto de sucesiones ha permitido ahorrar hasta el momento más de 11 millones a los ciudadanos de Ibiza y Formentera. La media de ahorro en el caso de los contribuyentes de Ibiza es de 12.533 euros y, en el caso de Formentera, el ahorro medio por contribuyente es de 1.368 euros, lo que sin duda es una buena noticia para el bolsillo de los pitiusos.

Promesa cumplida.
Una de las premisas que siempre ha tenido claras la presidenta Marga Prohens es que se tenía que eliminar el impuesto de sucesiones. De hecho, era una promesa de su programa electoral. «Lo vemos en todos los pueblos, en todos los barrios, es siempre por aquello que nos pide la gente, que no lo entiende, y me paran y me preguntan: ¿’Pero de verdad eliminaréis el Impuesto de Sucesiones’? Sí. Lo haremos. Y lo haremos por una cuestión de justicia, por una cuestión de convicción. No se pagará ni un euro». Ésta una de las tantas frases sobre esta iniciativa que pronunció Prohens estando en campaña electoral. Una promesa que ha cumplido para alegría de muchos contribuyentes y, sobre todo, sus bolsillos. Porque, tal y como la presidenta Prohens señaló en campaña, no hay nada más injusto que «tener que pagar por el trabajo, el esfuerzo y las renuncias de toda una vida de tus padres y abuelos» y que el día que fallece un ser querido venga el Ejecutivo autonómico a ver cuánto le toca. Por todo ello, Prohens fulminó este impuesto a las pocas semanas de llegar al Govern.

Reforma fiscal.
La presidenta Prohens prometió una profunda reforma fiscal con el objetivo principal de aumentar la renta disponible de los ciudadanos de Baleares, algo que está cumpliendo y que es de agradecer en unas Islas donde el nivel de vida es tan caro. En este sentido, en paralelo a la eliminación del impuesto de sucesiones están las bonificaciones del impuesto sobre la compra de la primera vivienda habitual, que ha permitido que el año pasado un total de 643 contribuyentes se hayan ahorrado 6,4 millones de euros. Sin duda, es la senda que se debe seguir para aumentar así el bienestar y la capacidad económica de los ciudadanos de las Islas.