Editorial
La inflación castiga las economías familiares
Ibiza18/01/22 3:59
Baleares, al igual que el resto de España, cerró el 2021 con una tasa de inflación desconocida en las tres últimas décadas, el 6,5 por ciento. El índice refleja las enormes subidas del IPC en productos tan esenciales como los combustibles, la luz –nada menos que un 60,8 por ciento–, el aceite, el transporte, la carne y la fruta. La subida de precios acumulada tiene un fuerte impacto sobre las economías familiares, que tienen que asimilar este nuevo escenario con unos salarios congelados, circunstancia que merma su poder adquisitivo en unos momentos de clara incertidumbre sobre el fin de la crisis sanitaria, social y económica provocada por el coronavirus.
También en Opinión
- Así es la vivienda más barata en alquiler de Ibiza: 20 metros cuadrados y sin cocina
- Muere Pere Palau, expresidente del Consell de Ibiza, tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- Comerciantes de la calle de la Virgen de Ibiza denuncian que «el negocio ilegal supera al legal»
- Dani Alves comparece ante la Audiencia de Barcelona para recuperar sus pasaportes tras su absolución
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca