La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, vuelve a reunirse mañana con empresarios y sindicatos para aproximar posiciones en torno a la regulación del teletrabajo, una asignatura pendiente que exige con urgencia criterios claros para que los empleados y los empresarios sepan a qué atenerse. Durante el confinamiento esta modalidad laboral registró una masiva aplicación, tanto en las administraciones como en las empresas privadas, y el repunte de contagios aconseja utilizar fórmulas que permitan coordinar la actividad presencial con el teletrabajo. Todo ello implica definir y regular los derechos y las obligaciones de cada parte, pero el Gobierno y los agentes sociales aún no han logrado ponerse de acuerdo, como evidencian las numerosas alegaciones presentadas al anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia elaborado por el Ejecutivo formado por PSOE y Unidas Podemos.
Editorial
El teletrabajo exige una regulación clara y urgente
31/08/20 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»