La presidenta del Govern, Francina Armengol, propugnó ayer la reforma de la Constitución de 1978 para que «aborde de forma valiente condicionantes como la insularidad». El hecho insular, que provoca sobrecostes y resta competitividad a la actividad económica de Balears, ya está reconocido en el artículo 138 de la ‘ley de leyes' al establecer que «el Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular al hecho insular». Esta circunstancia geográfica quedó definida en la Ley del Régimen Especial de Balears, aprobada en 1988, como «un conjunto de factores que provocan un desequilibrio, que ha de ser contrarrestado mediante la acción del Estado». Esta, y no la reforma de la Constitución, es la cuestión nuclear: exigir con valentía y decisión política al Gobierno del Estado para obtener las compensaciones que precisa Balears destinadas a reducir el coste de la insularidad.
Editorial
El hecho insular: ¿existirá Balears este mandato?
Ibiza07/12/19 4:01
También en Opinión
- Tres trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera se despiden ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo
- A juicio una mujer por quedarse más de 250.000 euros de su hermano mientras estaba ingresado en la UCI
- Inseguridad en Ibiza: vecinos de Santa Gertrudis estallan y se organizan ante la oleada de robos
- Interponen un recurso judicial sobre la piscifactoría de lenguados en Ibiza
- Cientos de kilómetros para ver el Betis B-UD Ibiza y les dejan fuera