El resultado de las elecciones celebradas ayer en Catalunya no ha supuesto ninguna modificación sustancial en el escenario político, donde las opciones del independentismo y el unionismo mantienen un empate técnico tanto en número de votos como de escaños. En este sentido, el 21-D que se planteó por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como la fórmula que desencallaría el conflicto catalán no ha cumplido con el objetivo. La sociedad catalana está dividida en dos, entre partidarios y detractores de seguir formando parte de España, un panorama que continúa inamovible a pesar de la intervención del Estado en aplicación del artículo 155 de la Constitución y los dirigentes de algunos de los partidos secesionistas en la cárcel o huidos al extranjero.
Editorial
El 21-D no ha resuelto el conflicto de Cataluña
22/12/17 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.