El primer contacto del nuevo Govern con el sector turístico, por medio del responsable del departamento y vicepresidente, Biel Barceló, se escenificó con la entrevista con la presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca, Inma de Benito. El detalle fue un reconocimiento explícito a la importante y trascendencia del papel de los hoteleros en la que es sin duda la principal industria de Balears, además de significar la apertura formal de un diálogo imprescidible para dar a conocer los diferentes puntos de vista sobre la política turística que se quiere llevar a cabo durante los próximos años. Barceló es consciente del peso económico e intereses de todo tipo que representa la Federación, razón de más para imponer sensatez y firmeza en las decisiones.
EDITORIAL
El encuentro formal del Govern y los hoteleros
Eivissa14/07/15 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- Las patronales de Ibiza aplauden que se dé «una vuelta de tuerca» en la lucha contra los alquileres turísticos ilegales
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Nos parece muy bien que los políticos se reunan con los hoteleros los cuales representan la mitad del turismo a día de hoy de les Illes Balears. Como representantes del 50% restante del Turismo que nos visita sería interesante que los partidos políticos nos dieran una solución a: -la legalización de villas de lujo de más de 6 habitaciones -la legalización de los llamados apartamentos turísticos Figura en el programa electoral de los paritdos gobernantes y el peso que hemos alcanzado a dia de hoy es el mismo que el del sector hotelero con previsiones de cara al 2016 de superar en estancias al de los hoteleros con lo que es evidente que es necesario regularizar este imparable fenómeno en lo que a fiscalidad,criterios de calidad,control administrativo,proceso de legalización,inspección,convivencia vecinal etc. se refiere