EDITORIAL
Un problema de difícil solución en Eivissa
Eivissa26/04/15 0:00
Con el inicio de la temporada de verano se han reavivado las críticas por el alto precio de los alquileres en Eivissa. En la edición del viernes informábamos del caso de un apartamento de una habitación, en el Passeig Marítim de Vila, que se alquila por 3.000 euros mensuales, gastos aparte. Es un ejemplo, pero hay muchos más. Los precios son escandalosamente caros, inasumibles para bolsillos de trabajadores, y los propietarios utilizan la usura inmobiliaria, si es que se puede utilizar este término, para ganar en verano el doble o el triple de lo que ingresarían si el mismo piso se alquilase todo el año.
También en Opinión
- Así es la vivienda más barata en alquiler de Ibiza: 20 metros cuadrados y sin cocina
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
- Comerciantes de la calle de la Virgen de Ibiza denuncian que «el negocio ilegal supera al legal»
- Un conductor ebrio y drogado estampa su coche contra una tienda en Ibiza
- Medio centenar de futuras enfermeras inician prácticas clínicas en el Área de Salud de Ibiza y Formentera
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Buenas tardes, Desde APTUR IBIZA Y FORMENTERA recordamos que independientemente de que un arrendamiento sea anual,por temporada o turistico es OBLIGATORIO por parte del arrendador abonar los correspondientes impuestos o retenciones y en caso de que la naturaleza del arrendamiento esté exenta de iva el importe de la renta debe ser incluida en el IRPF o Impuesto de Sociedades correspondiente. Así lo exige la ley desde hace años y es de obligado cumplimiento sin excepcion alguna. APTUR IBIZA Y FORMENTERA aprovecha la ocasíon para reivindicar la legítima legalidad de la actividad que nuestros afiliados desarrollan. Esperamos que el nuevo Reglamento del Consell Insular se adapte a la realidad existente en las Pitiusas y que cada vivienda ocupe el lugar que le corresponde a efectos de que quede claramente definido cuales son las viviendas que se deben de destinar al alquiler vacacional,temporada o anual. Este limbo legal afecta no sólo a la actividad turística sino que influye claramente en la situación caótica referente a la falta de vivienda asequible anual o en temporada,al no estar la actividad regulada de forma eficiente por parte de las administraciones competentes. Desde APTUR proponemos soluciones fiscales,administrativas,de regulación del producto,comercialización e incluso tenemos solución al conflicto residentes/turistas en lo que a la convivencia y el descanso vecinal se refiere. En la Isla de Ibiza las autoridades competentes se niegan en rotundo a regular este tipo de turismo que tanto bien hace a la oferta complementaria como bares,cafeterias,supermercados,empresas de alquiler de vehiculos,caterings,empresas de seguridad privada,empresas dedicadas al alquiler de embarcaciones de recreo,taxis,discotecas,beach clubs…… Tenemos una web informativa a su disposición y la afiliacion a APTUR para los 2,000 primeros inscritos por el momento es gratuita. Muchas gracias, APTUR IBIZA Y FORMENTERA
Es una vergüenza lo que ocurre en Ibiza. La especulación es muy mala... pero aún estoy esperando la implicación y compromiso de algún partido político en el tema. HAY muchos votantes empadronados (derecho a voto, amigos, primos, tíos, hermanos,etc.) con un gran interés en seguir viviendo de esta usura. SI LO REGULAN pierden votos, así que; dejemos que se convierta en un problema social... . Como he oído hablar, quieren venir a trabajar; pues que paguen!! - ojalá falten trabajadores!!