Reino Unido aprueba una 'supertasa' fiscal para las primas a los banqueros
El Tesoro británico eleva al 50% el impuesto para las primas superiores a 27.600 euros. El Gobierno podría recaudar 606 millones de euros.
El responsable del Tesoro británico, Alistair Darling, ayer a su salida del Parlamento británico.
El responsable del Tesoro británico, Alistair Darling, anunció ayer la aplicación de un impuesto excepcional del 50% para los bonus a los altos ejecutivos de la banca que superen las 25.000 libras (27.500 euros), con la que el Gobierno calcula que podría recaudar 550 millones de libras (606 millones de euros).
Darling insistió en que será el banco y no sus empleados quienes paguen este impuesto, cuyos ingresos se destinarán a financiar otras medidas como programas para fomentar el empleo entre los parados jóvenes y de mayor edad.
Darling recordó que no hay banco en el Reino Unido que no se haya beneficiado, directa o indirectamente, de las ayudas del Gobierno. Además, recalcó que el sector perdió el año pasado 80.000 millones de libras (88.200 millones de euros), cifra que podría haber sido «mucho mayor sin el apoyo sin precedentes de los contribuyentes».
Reconducir los excesos
Así, destacó que hay algunos bancos que todavía creen que su prioridad es pagar bonus a su plantilla mejor pagada cuando debería ser «reconstruir su fortaleza financiera y aumentar sus prestamos. «Les estoy dando la oportunidad de elegir. Pueden usar sus beneficios para levantar su base de capital. Pero si insisten en pagar sustanciosas recompensas, estoy decidido a recuperar el dinero para los contribuyentes», agregó.
Por otra parte, el responsable del Tesoro británico adelantó que, según sus estimaciones, el Reino Unido crecerá entre un 1 y un 1,5% en 2010, frente a la contracción del 4,5% que se prevé que se registre en 2009, a pesar de que en el cuarto trimestre el crecimiento podría volver a ser positivo.
Sin embargo, mantuvo su pronóstico de crecimiento para 2011 y 2012 en el 3,5% debido a la «fortaleza subyacente» de la economía británica, al repunte de la demanda mundial y a la gran capacidad desarrollada durante la recesión económica.
Respecto a la inflación, pronosticó un aumento del 1,5% al 3% el próximo año, antes de que vuelva a bajar. Por su parte, la deuda pública alcanzará el 56% este año, cantidad que se incrementará hasta el 65% en 2010 y hasta el 78% en el periodo 2014-2015.
También en Noticias
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- «Tras un invierno tranquilo en Ibiza, vuelve el buen tiempo y las ‘pirulas’ de Uber»
- Llega la borrasca Olivier: así afectará a Ibiza y Formentera
- Dos incendios simultáneos calcinan vehículos y contenedores en Ibiza
- La tutela de ‘menas’ deja «en situación de quiebra» al Consell de Formentera
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.