Ron McNab, alcalde de Roatán, y Juan Antonio Amengual.

Los municipios de Roatán y Calvià sellaron, en Fitur, su hermanamiento. Los alcaldes de ambos municipios, Juan Antonio Amengual de Calvià y Ron McNab por Roatán firmaron el documento que les une. En el acto participaron Yadira Gómez, ministra de Turismo de Honduras; Marlon Brevé, embajador de Honduras en España; Marcial Rodríguez, conseller insular de Turisme del Consell de Mallorca; Josep Aloy, director general de Turisme del Govern de les Illes Balears, Elisa Montserra, teniente de Alcalde de Turisme de Calvià, y Jaime Bujosa, teniente de Alcalde de Urbanisme de Calvià, además de otras autoridades.

Amengual, por su parte, afirmó estar «muy contento de encontrarnos ante un proyecto que por fin se hace realidad y que va a ser de largo recorrido. Queremos que Roatán se aproveche de nuestra experiencia y conocimiento. El poder ayudarnos y colaborar nos motiva a todos. Podemos hacer mucho el uno por el otro. En Calivà nos sentimos muy orgullosos del turismo que tanto bienestar y calidad de vida nos ha dado, un sector del que no renegamos». El alcalde de Roatán, McNab, explicó también que «la idea del hermanamiento viene de hace muchos años atrás. Tenemos mucho que aprender, queremos mejorar el bienestar de nuestra tierra. Cambiamos las reglas del juego para cumplir con las normas medioambientales para que encajen con el turismo».

La ministra de Turismo de Honduras, Yadira Gómez, aseguró a su vez, «sentir una gran alegría por esta hermandad de Honduras y la madre patria. El turismo es fuente de desarrollo por nuestras comunidades». Desde el Ajuntament de Calvià se ha remarcado en la responsabilidad del hermanamiento y en el beneficio que supondrá para ambas partes en materia de formación, colaboración social y cultural, e intercambio de conocimiento. Roatán es uno de los destinos emergentes caribeño.