El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, junto al estand del municipio en Fitur.

El Ajuntament de Calvià presentó en Fitur el cambio turístico en el municipio en el que apuestan por la calidad antes de la cantidad. De este modo presentaron la reordenación del modelo turístico que apuesta por la diversificación de los mercados emisores y la ruptura de la curva de estacionalidad estival. La política turística impulsada por el Ajuntament va de la mando de las inversiones privadas que se han detectado el interés por el municipio entre clientes de alto poder adquisitivo de nuevos mercados. El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, explicó que «nuestra apuesta es continuar ofreciendo lo mejor en Calvià sin renunciar al sol y playa que tan bien nos ha funcionado, pero apostando por la diversificación del cliente que nos visita para captar turismo de alto poder adquisitivo a lo largo de todo el año».

Si bien, en Calvià, los dos principales grupos de turistas por nacionalidad siguen siendo los británicos (37,2%) y los alemanes (34,7%), el turismo nacional gana posiciones (7% de media) y se consolida en zonas como Palmanova-Magaluf donde roza el 34%. Además, a lo largo de 2024 también se ha detectado una tendencia al alza de visitantes llegados de Estados Unidos, Australia y Corea del Sur, son turistas que demandan alojamientos, oferta y servicios de alto nivel y que se concentran en las zonas de Bendinat, Portals Nous e Illetes.

En este sentido se ha constatado que el precio medio de pernoctación se ha incrementado un 11%, por lo que ronda los 200 euros por noche. El municipio cuenta con 51.330 plazas en hoteles de 3 a 5 estrellas, siendo los de 4 y 5 los más numerosos, ya que suponen el 80% del total. En invierno de 2024-2025 se han mantenido abiertos 24 establecimientos hoteleros con más de 3.300 plazas disponibles. A lo largo de 2025 se asentarán cadenas internacionales con ofertas de lujo 5 estrellas. El grupo alemán Aethos transformará el Mar i Pins de Peguera en un 5 estrellas. Por su parte, el Blasson Property Investments apuesta por una reconversión y abrirá las puertas del Mandarín Oriental Punta Negra.