Joan Costa, presidente de la Associació d'Amics del Museu Arqueológic. Foto: J. HERRANZ.

La sede de la Extensión de la Universitat de les Illes Balears (UIB) será el marco en el que desde mañana lunes hasta el próximo viernes 19 se celebrará un ciclo de conferencias titulado «Personatges de la nostra història», organizado por la Associació d'Amics del Museu Arqueològic d'Eivissa i Formentera. Las conferencias, de carácter gratuito para todos los interesados, comenzarán a las ocho de la tarde.

Joan Costa Ferrer, presidente de la Associació, explicó ayer a este periódico que se le ocurrió la iniciativa «para llenar un hueco sobre el conocimiento que se tiene en la isla de los personajes de nuestra historia. Propuse la idea a la junta directiva y fue aprobada por unanimidad». Y aunque el próximo año Costa ya no estará al frente de la directiva, su intención es que el ciclo tenga continuidad. Como complemento del mismo, se editará un libro con el contenido de las ponencias de los conferenciantes. «Cada uno entregará unos 30 folios, con lo que quedará un libro de unas 150 páginas que publicaremos en las colecciones que realiza el Museu Arqueològic», apuntó.

El programa del ciclo que comienza mañana incluye las siguientes conferencias: «Antoni Torres Mayans, un eivissenc a Austràlia», por Joan Prats Boned (día 15); «Vaig servir i em pagaren. Aproximació a l'obra de Josep Clapés», por Antoni Ferrer Abárzuza (día 16); «Enric Fajarnés: historiador y demògraf», por Ernest Prats García (día 17); «Carlos Román: arqueólogo y político», por Mariano Llobet Román (día 18), y «Joan Castelló Guasch: humanista», por Alicia Martínez López-Hermosa (día 19).

Como pinceladas aproximativas a tales personajes, Joan Costa Ferrer señaló que «Antoni Torres fue en el siglo XIX obispo en la costa occidental de Australia. Vicent Clapés, también del XIX, era un teniente coronel de Santa Eulària, telegrafista e historiador. Enric Fajarnés vivió entre el XIX y el XX, y fue historiador, político y demógrafo. Carlos Román, arqueólogo y político liberal era hijo de Juan Román Calbet, el fundador en 1903 de la Sociedad Arqueológica Pitiusa. Y Joan Castelló, el autor costumbrista», concluyó.