Los Reyes presidirán hoy la inauguración en sa Llonja de Palma de la exposición «La Orden de Malta y Mallorca, cinco siglos de historia del Mediterráneo», una muestra organizada con apoyo de las instituciones de la Isla.

La iniciativa permitirá a los visitantes acercarse a esta Orden soberana de carácter internacional, nacida en el siglo XII, que llegó a Mallorca en el XII, tras la Conquista, y cuya presencia se mantuvo viva en la Isla hasta la Desamortización del XIX. Obras de arte y paneles explicativos integran esta muestra de carácter histórico que está comisariada por el historiador Manuel Oliver. La exposición hace un recorrido a través de la historia de Mallorca para ilustrar las relaciones entre la Orden y la Isla donde, en la actualidad, además de la presencia de una cincuentena de caballeros, se puede rastrear la huella de su pasado en la heráldica, la arquitectura y el arte.

La Orden de Malta nació en San Juan de Jerusalén en el siglo XII para atender y dar hospitalidad a los peregrinos que acudían a los Santos Lugares. De ahí su función hospitalaria, que se mantiene hoy, con hospitales por todo el mundo. Cuando los cristianos fueron expulsados por los turcos en el siglo XIII, la Orden se instaló en Rodas, de donde también fue expulsada en el XVI. Fue Carlos V quien le donó el enclave de la isla de Malta, que se convirtió en Estado soberano hasta que Napoleón la conquistó, volviendo a expulsar a los caballeros. Tal y como aseguran sus responsables, se puede decir que la Orden fue la primera ONG del mundo.