Laurel Aitken tiene en la actualidad 73 años y lleva 50 dedicándose a la música.

El programa de conciertos de Sant Agustí, celebrados con motivo de sus fiestas patronales, se ha caracterizado durante los últimos años por haberse convertido en una seria alternativa a las actuaciones de los grupos de moda, de los superventas. Manteniendo edición tras edición un baremo de calidad muy definido, la cita en esta localidad ibicenca ha ganado adeptos con la presencia de Celtas Cortos o La Vieja troba Santiaguera, entre otros.

El programa correspondiente a este año dio comienzo ayer con la presencia de Neonato, grupo que fue precedido por los ibicencos Pota Lait. Esta noche, a partir de las diez, otro grupo de la isla, en este caso Stop It, dará paso a la estrella de las fiestas, Laurel Aitken, conocido como el «padrino del ska». Nacido en Cuba en 1927, el cantante emigró a Jamaica cuando aún era un niño. Desde allí empezó a forjar un estilo que se popularizaría alrededor del mundo, adquiriendo fama desde sus primeras grabaciones, realizadas a primeros de la década de los cincuenta. Entre sus logros se encuentran el de haber sido el primer artista jamaicano que publicó un Lp y el de haber preparado el terreno para que, años después, triunfaran nombres como Bob Marley y Jimmy Cliff.

Aitken editó el pasado año su primer disco grabado por completo en castellano, titulado «En Español», y en el que revisa clásicos como «Perfidia», «Quizás, quizás» o «La Paloma». Muchas de estas canciones sonarán esta noche en Sant Agustí. Además, a sus 73 años, y tras pasar cincuenta de ellos relacionado con el mundo de la música como artista y como productor ya sea desde Jamaica o desde Londres, Aitken continúa ofreciendo conciertos alrededor del mundo y colaborando con músicos mucho más jóvenes que él, una demostración de su profesionalidad, que le ha llevado a figurar en los anales de la música ska -fue el primero en grabar este estilo- y reggae.