Prohens, en el Conservatorio.

MARIANA DÍAZ/J.H. «Me gustaría que los alumnos que terminan el Grado Medio en Eivissa, como los que lo hacen en Menorca, no se vayan a estudiar el Grado Superior a centros de otras autonomías, sino que se vinieran al nuestro». Con estas palabras, Pep Prohens, recientemente reelegido director del Conservatori Superior de Música de Balears, apuntó a Ibiza y Formentera uno de los retos que se ha marcado para el curso 2000-2001 y siguientes.

Ultima Hora

Desde que fue elegido por primera vez para desempeñar el cargo, Prohens ha destacado como un gestor que no ha generado polémicas, con unas ideas sobre la enseñanza de la música a las que se ha mantenido fiel, y con ganas de solucionar algunas deficiencias. Desde su despacho del nuevo edificio del Conservatori Superior, donde alumnos y profesores han entrado en el siglo XXI tras su paso de años por el viejo edificio de La Misericordia, el director se mostró optimista de cara al futuro. «En estos años hemos conseguido cosas, pero ahora se trata de consolidarlas. Hemos de estabilizar el Conservatorio Superior, académicamente hablando, reforzándolo pedagógicamente, incrementando el plantel de profesores, también en el campo de la investigación», explicó. «Que los alumnos que estudien en cada una de las tres islas, ahora que sus conservatorios son autónomos, no se vayan fuera a estudiar el Grado Superior», añadió.

Y no sólo quiere impulsar Prohens las disciplinas académicas. «También hemos de consolidar el Concurso Internacional de Canto Franscisca Quart, que tuvo mucho éxito; ya hay gente que quiere inscribirse en la próxima convocatoria, y el jurado, de gran categoría, quiere repetir», apuntó. En el próximo curso, el Conservatori de Palma ofertará música de jazz como asignatura optativa en el tercer ciclo de Grado Medio.