Juan Caules y Sandra Mayans, ayer durante la presentación de los conciertos del 2000. Foto: P.T.

La Mostra de Jazz d'Eivissa ha tomado inercia y no sería de extrañar que en ediciones venideras pasara a adoptar el nombre de Festival. Los tres días de programación musical de las últimas ediciones se convertirán en cinco en esta ocasión. Además, el presupuesto se ha visto incrementado también y así, de los dieciocho millones que costó la edición de 1999 se ha pasado a los veinticinco de la presente.

Así lo anunciaron ayer Sandra Mayans, concejal de Joventut i Esports del Ayuntamiento de Eivissa, y el director general de Joventut del Govern balear, Juan Caules, quienes se felicitaron por el compromiso que han adoptado las instituciones para apoyar estos conciertos. Mayans indicó que por primera vez cinco instituciones han unidos sus esfuerzos: Ayuntamiento de Eivissa (a través de las concejalías de Joventut y Turisme); Consell Insular; Govern balear; Ibatur, y, finalmente, el Gobierno central, a través del Instituto de la Juventud (Injuve).

La Mostra de este año dará comienzo el próximo día 25 con un pasacalles a cargo del grupo Barcelona Brass Band, que recorrerá el Mercat Vell, las calles Josep Verdera y Pou, el Passeig des Moll y el Passeig Vara de Rey, para finalizar su recorrido en el parque Reina Sofía, donde les tomará el relevo la formación A Eivissa Jazz Big Band, conjunto que englobará a un numeroso colectivo de músicos de las Pitiüses. El día 26 actuarán los conjuntos Tres Hombres y el cuarteto de Pedro Iturralde. El resto de grupos serán Raúl Reverter Quartet y Zenker/Kappe Quartet (este último ganador del Festival de Getxo de 1999), el día 27; Pedro Aznar Quartet y Ximo Tebar Band (día 28). El sábado día 29 llegará el momento de la actuación de la gran estrella de esta Mostra, el pianista norteamericano McCoy Tyner, quien acompañó durante varios años al mítico saxofonista John Coltrane.