El mercadillo de Punta Arabí será el escenario en el que a las dos la tarde de mañana miércoles se presentará el disco «Waves in the air. Benidrums», un álbum que recoge varias sesiones libre e improvisadas de las tradicionales tamborradas que regularmente se realizan en la playa de Benirràs a lo largo del verano; una tradición que comenzó hace doce años y que tiene su cita principal el 28 de agosto con la fiesta «Tambores para la paz», celebrada simultáneamente en varios países.

Raúl Eiriz, más conocido como «Raúl el de los tambores», es el coordinador y uno de los 20 instrumentistas que participan en el disco, que contiene 14 temas seleccionados de grabaciones realizadas a lo largo de dos años. «No resulta monótono, porque junto a los tambores en sí, hay también tablas indias, trompetas, caracolas, panderetas, maracas... muchísimos instrumentos», explicó a este periódico el artista andaluz, residente en la isla («siempre por el norte, Sant Joan, Sant Miquel...») desde 1974, más conocido por su faceta de pintor miniaturista.

La intención que ha movido a Raúl Eiriz a realizar este disco (distribuido por la discográfica Ibizarre) ha sido la de guardar testimonio de una iniciativa musical que entronca -aseguró- con el espíritu multicultural de la isla: «Es el primer disco que se graba sobre los tambores de Eivissa, una ceremonia difícil de definir en la que participan gentes de diferentes nacionalidades, ideologías y edades; diferencias que desaparecen en cuanto todos nos ponemos a tocar juntos». Aunque Benirrás es el marco más popular de estas sesiones de percusión espontánea, el mercadillo de Punta Arabí también es un punto de encuentro habitual desde sus inicios para estas improvisadas sesiones festivas: «Por este motivo hemos querido aprovechar el mercadillo de los miércoles para hacer la presentación, aunque la hora no sea la más apropiada», apuntó Eiriz.