PEP TUR/AGENCIAS «Los museos etnológicos. Entre la tradición y el futuro» es el título de la conferencia que esta tarde a las ocho y media, en el Consell Insular, pronunciará Andreu Ramis, jefe de la gestión social y cultural de la entidad financiera «Sa Nostra», con motivo de la celebración del Día Internacional del Museo, una jornada en la que estas instituciones abrirán gratuitamente al público.

El acto de este año ha sido organizado por el Museu Etnològic d'Eivissa i Formentera, a través de su directora, Lina Sansano, con el respaldo de los otros dos museos pitiusos, el Museu d'Art Contemporani d'Eivissa y el Museu Arqueològic d'Eivissa i Formentera. Precisamente, Sansano indicó ayer lo positivo que resulta que estas tres instituciones colaboren en este tipo de actividades.

Andreu Ramis es un buen conocedor de la realidad de los museos etnológicos baleares, ya que su tesis doctoral versó, precisamente, sobre este tema. Según explicó el conferenciante a este periódico, en su charla analizará «el papel de estas instituciones hoy en día, basado en su historia en Balears». Ramis recorrerá la evolución de estos museos desde mediados del siglo XIX hasta hoy. Para el responsable de la Obra Social i Cultural de «Sa Nostra», la «creación de colecciones etnológicas responde a la voluntad de los promotores, ya sean públicos o privados, de recurrir a la recreación simbólica de una identidad diferencial propia, basándose en el concepto de tradición».