El nuevo Govern prepara una profunda transformación de la normativa en materia de vivienda en las Islas que pasa por varios ejes conjuntos: cesión de suelo a los promotores para que sean ellos quienes construyan, una simplificación administrativa para agilizar las licencias y cambios legislativos que permitan subir alturas y convertir locales comerciales en viviendas.
La plasmación de todas estas propuestas se concretará en una reforma en profundidad de la actual Ley de Vivienda balear, que también eliminará la expropiación del uso de las viviendas vacías propiedad de los grandes tenedores. Sin embargo, como paso previo, el equipo de la Conselleria balear de Vivienda ya se ha puesto a trabajar en la redacción de un decreto de emergencia habitacional que podría estar aprobado este mismo otoño.
Vivienda
El Govern cederá suelo público a los promotores para que construyan pisos
El Ejecutivo autonómico prepara un profundo cambio de la Ley balear de Vivienda, que incluye la simplificación administrativa y que los locales comerciales puedan reconvertirse en viviendas
También en Noticias
- La bebida que cada vez se bebe menos y ayuda a reducir el colesterol
- Ibiza da un paso más contra los pisos turísticos: los dueños tendrán que perseguir a los inquilinos que subarrienden
- Recogen firmas para pedir comisión de servicios para el supervisor de Enfermería de la UCI de Can Misses
- Nuevos datos sobre las lesiones de la hija de Anabel Pantoja: buscan pruebas en las cámaras de seguridad de un centro comercial
- Estas son las portadas de las revistas de la prensa rosa de hoy
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Estoy expectante por ver qué precio les ponen a los pisos. Fijo que de 300€ mil no baja ninguno. Un precio popular de andar por casa
Eivissa, una isla con escelentes playas, bonitos paisajes y mucha fiesta, es el sitio en el que quiere quedarse a vivir mucha gente que viene de fuera pero Eivissa es pequeña, muy pequeña y con ésta política y estos políticos no vamos a ningún sitio, ya hace tiempo que hemos sobrepasado la población que puede soportar ésta isla. Si ahora se hacen (por ejemplo) 5.000 viviendas de P.O., el año que viene faltarán 5.000 mas y eso es el cuento de nunca acabar. La realidad es que en Eivissa no falta vivienda, sobra gente, muchísima, y si no entendamos eso estamos perdidos.
Se ocupará la administración de que no se realquilen, o llevarán el mismo control de cuando se venden las viviendas de VPO, cobrando en negro la diferencia entre el precio de venta oficial y el cobrado? Esto es todo un gran fraude y un engaño, que pretenden hacer pagar a los propietarios que hemos mantenido el sistema, y hecho ricos a muchos promotores, con la compra de nuestra vivienda y el pago de nuestra hipoteca. Porqué no ejerce el Govern su derecho de compra preferente en las sucesivas transmisiones de VPO, recuperando la vivienda, impidiendo el fraude, y volviendo a ponerla en el mercado a precio reducido??? Hay que decir menos y hacer más.
Sí a la vivienda publica de alquiler. La mitad de los que se quejan aquí luego son los mismos que lloran, porque la demanda supera a la oferta. La realidad es que la población de la isla ha crecido en los últimos años, y el parque de vivienda, no. Solo se construyen manisones para millonarios. La solucion al tema de vivienda no es única: -control de la oferta ilegal -endurecer condiciones para el alquiler turístico -control de la vivienda vacia o especulativa y aumento de impuestos sobre ella -aumento del parque de vivienda pública DE ALQUILER. -control urbanistico que solo permita urbanizar zonas ya consolidadas o construidas -etc..
Gatobardo 1arroz de ciego, el que se come sin mirar, sin pensar, sin estar atento, sin cuchillo ni tenedor...solo cuchara....sin pies ni cabeza, solo bolsillos ...¿va por ahí?
Sí gobiernan unos mal, y si lo hacen los otros, peor. Vamos que van a lo suyo, o mejor dicho, los suyos.
Como es domingo y no tengo ganas "de dar la vara" - cosa que algunos/as agradecerán sobremanera - solo tengo que decir una cosa después de leer detenidamente la noticia .... ESTÁN DANDO PALOS DE CIEGO, quien lo entienda ya sabe por donde voy.
según reciente estudio de l'Ajuntament d'Eivissa, en este municipio hay casi 24000 viviendas, de las cuales 6000 no tienen a ninguna persona empadronada...a tener en cuenta por si hacen falta más viviendas o hay que conseguir con todas las garantias y prebendas, que las viviendas vacías puedan ofrecerse en alquiler...
Regalar suelo público a los amigos constructores de PP. No sería mejor hacerlo el IBAVI o es que es mejor llevarse bien con los amigos. Todo lo que tocáis lo destrozais.
Antes de nuevo cemento deberían acabar o tirar llos esqueletos o las paradas por X motivos. Sobra cemento y hay muchas por terminar. Si no lo hace la constructora que la pille otro y que se joda la anterior.