Los puertos autonómicos deberán invertir 67,3 millones para no perder las concesiones
El concesionario de Puerto Portals invertirá en los próximos tres años 27,6millones de euros paramejora de infraestructuras y remodelación de todos los servicios portuarios.
Palma, Mallorca10/09/17 4:01
Los 29 puertos englobados en Ports de les Illes Balears (Ports IB) tienen que invertir en los próximos años 67,3 millones de euros para no perder la concesión concedida por este ente autonómico para los próximos 35 años.
También en Noticias
- «Llevo más de un año viviendo en una caravana en un parking de Ibiza»
- Bomberos de Ibiza, Guardia Civil y Protección Civil rescatan a una mujer que se había despeñado por Cala Aubarca
- A juicio un italiano al que pillaron con 20 kilos de cocaína y se deshizo de ellos en un portal de Ibiza
- Urgente: buscan voluntarios en Ibiza para cuidar camadas de gatitos abandonados
- Medio centenar de futuras enfermeras inician prácticas clínicas en el Área de Salud de Ibiza y Formentera
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Recaudar tanto implica barcos muy grandes capaces de abonar suculentos importes. El barco menor de 12 metros ( conseguible por unos 40000 € usado ), como va a hacer frente a estos costes cada mes ? Basta ver que pretenden recaudar en portals 2 millones anuales ...
"estos fondos son los que podemos destinar a hacer las intervenciones y obras que necesitan muchos de nuestros puertos de gestión directa" . Asi gestiono yo lo que haga falta ....Total que los puertos privados, o concesionados tienen con la cuota de los socios que: autogestionarse, invertir en mantenimiento , hacer las inversiones que les pide el govern y además pagar un canon que en todos casos se ha ido por las nubes para que según este señor se puedan mantener los puertos de gestión directa..a los que es sabido que es mas que difícil acceder... Total que como quieras tener un barquito para pasear o ir a pescar te va a salir por un huevo al año...
Tot això estaria molt bé, si els de gestió directe estiguessin reservats per els residents a preus assequibles. Ara els residents no podem tenir lloc, per els preus abusius de ports privats i clubs nautics.
¿Por qué no se prima la vela o los llauts en los proyectos? No veo nada de ecologismo ni tradición en la gestión de puertos, más bien lo contrario: condenar a los clubs a crear amarres para los grandes camiones flotantes. Éstos se creen que con restaurar La Balear ya han cumplido el expediente.
A quien corresponda, podrían gestionar la lista de espera de 8 años para acceder a un amarre de la junta de puertos ?
Esta clarísimo lo importante es sacar cuartos.y en los club subirán las cuotas para contrarestar el gasto y los pequeños se quedarán sin barquito
Sr. Marc Pons, No estaría de más que a parte de intentar lograr mayores ingresos se pensara un poco con la náutica social de las instalaciones de gestión indirecta, y no se les obligara indirectamente ha cambiar amarres pequeños por de mayor eslora para poder pagar estos cánones. Premie de alguna forma o incentive el hecho que se hagan amarres para las embarcaciones de la gente de las islas, el 90% menores de 16 metros de eslora.
Esto son jilipolleces iniciadas por la señora Cabrer. Y los jóvenes navegantes que quieren tener un barco no tenemos acceso a un amarre ni lo tendremos, por menos de 60.000€. Hay barcos que nunca salen de puerto pero ocupan un lugar. El particular no puede competir por un amarre con los charter. De que sirve haber formado navegantes si nuestro futuro será ir en piragua?