El Gobierno aprobará la reforma laboral haya o no acuerdo
El Consejo de Ministros del próximo 16 de junio aprobará el decreto para la reforma laboral independientemente de que se llegue a un acuerdo entre patronal y sindicatos.
PALMA.
Trabajadores de distintas nacionalidades, haciendo cola en la oficina de empleo de la calle Miquel Marqués de Palma en estos meses de verano.
El Gobierno avisa de que actuará antes de acabar este mes si no hay pacto laboral
La reforma laboral se pondrá en marcha antes de que acabe junio haya o no acuerdo con los agentes sociales, según el Gobierno, que todavía cree que existe margen para el pacto a pesar de las «diferencias» existentes entre las partes.
El Gobierno baraja aprobar por decreto la reforma laboral si no hay consenso
El próximo 11 de junio es la fecha que baraja el Gobierno para que el Consejo de Ministros dé su visto bueno a la reforma laboral que haya pactado, ya sea con los agentes sociales o con los grupos políticos.
Dimite el secretario de Estado de Finanzas del Gobierno británico por el cobro de dietas
El titular británico del Tesoro, el liberaldemócrata David Laws, presentó su dimisión tras ser centro de un escándalo por abusar del sistema de dietas parlamentarias al reclamar gastos por el alquiler de habitaciones en viviendas de propiedad de su pareja.
El Gobierno revisa a la baja su previsión de crecimiento económico hasta 2013 y augura más desempleo
Se acabaron las predicciones llenas de optimismo del Gobierno de los últimos meses. El horizonte económico parece oscurecerse por momentos para España.
Medidas contra el déficit público
El Govern propondrá un ahorro de 100 millones frente a los 200 exigidos por el Gobierno
El Ejecutivo balear considera "excesiva" la cantidad exigida por el Gobierno central, teniendo en cuenta que la comunidad ha reducido su presupuesto para 2010, así como el número de consellerías y cargos públicos.
Protesta sindical contra las medidas del Gobierno
Varios sindicatos han salido a la calle para protestar contra las medidas de ajsute de Zapatero.
Miles de funcionarios toman las calles de toda España en protesta
Miles de personas, mayoritariamente funcionarios, empleados públicos y jubilados, se manifestaron ayer en las capitales de todo el país para protestar contra el recorte salarial para este año, que oscilará entre el 0,56 y el 7%, así como contra la congelación de las pensiones en 2011.
Antich prevé que el recorte del gasto en Balears podría rondar los 170 millones de euros
El president del Govern ha manifestado que el recorte que deberá hacer la comunidad para adaptarse al plan de ajuste del Gobierno afectará a "cantidades importantes" que podrían rondar los 170 millones, aunque no se ha especificado de dónde será detraída esa cantidad.
Zapatero
El Gobierno podría aprobar un nuevo impuesto que grave las rentas más altas.
Medidas contra el déficit público
ZP garantiza la paga de enero a los pensionistas si la inflacción es mayor del 1 por ciento
El jefe del Gobierno ha ratificado hoy la necesidad de congelar las pensiones en 2011, pero ha aclarado que si en noviembre la inflación es superior a la prevista (un 1%), los pensionistas cobrarán en enero una paga correspondiente a la desviación.
Zapatero
El presidente del Gobierno español, José Luìs Rodriguez Zapatero, durante la rueda de prensa que ofreció tras finalizar la cumbre UE-Mercosur.
Medidas contra el déficit público
El PSIB apoyará el plan de Zapatero pero pide que se suba los impuestos a los más ricos
«Se tiene que trabajar para que aquellos que más tienen sean los más solidarios», ha asegurado la secretaria de Organización del partido, Rosamaría Alberdi.
El Gobierno tailandés rechaza el diálogo y toma partido por la línea más dura
El Gobierno tailandés asumió ayer una dura postura frente a miles de manifestantes contrarios al Gobierno, rechazando las demandas de diálogo bajo la supervisión de Naciones Unidas y llamando a sus líderes a rendirse tras letales enfrentamientos con las tropas.
Tailandia
Soldados tailandeses se mantienen en alerta contra los manifestantes en el centro de Bangkok.
El nuevo Gobierno británico comienza su mandato bajándose el sueldo
El nuevo Gobierno británico mantuvo ayer la primera reunión ordinaria del Consejo de Ministros, tan sólo 24 horas después del nombramiento del gabinete que, por los próximos cinco años, formarán la inédita coalición de conservadores y liberaldemócratas.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»