Fiscalía Antocorrupción no recurrirá la sentencia absolutoria a Camps y Costa
Fiscalía Anticorrupción ha anunciado que no recurrirá la sentencia absolutoria del expresidente de la Generalitat Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa, en el caso de los trajes por considerar que no hay base jurídica porque la Ley del Jurado es «muy restrictiva.
Camps cree que lo importante es que no quede ningún tipo de mácula
El expresidente de la Comunidad Valenciana ha dicho hoy que lo importante tras el juicio al que se ha sometido es que «no quedara nunca ningún tipo de mácula de que ningún presidente de los valencianos haya hecho nada más que trabajar por los valencianos y por España y para el partido».
Garzón asume todas y cada una de sus decisiones
El juez Baltasar Garzón ha pasado ya el primer examen al que se debía enfrentar este mes en el Tribunal Supremo: el juicio por ordenar las escuchas del «caso Gürtel», cuya legalidad ha defendido el magistrado a capa y espada asumiendo «todas y cada una» de las decisiones adoptadas en la causa.
Peláez admite que no comunicó a Garzón que iba a hablar con Correa y Crespo
El abogado Ignacio Peláez, autor de la querella contra Baltasar Garzón por las escuchas del «caso Gürtel», ha admitido hoy que no comunicó al juez que iba a entrevistarse en la cárcel con los cabecillas de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo, pese a que el reglamento penitenciario así lo requiere.

Baltasar Garzón
Baltasar Garzón, en el primer día de su juicio en el Tribunal Supremo por las escuchas en el caso Gürtel.
Garzón justifica las escuchas de «Gürtel» en la necesidad de evitar que la trama evadiera dinero
El juez de la Audiencia Nacional ha justificado en el Tribunal Supremo su orden para que fueran intervenidas las conversaciones en prisión de los cabecillas de la «trama Gürtel» con sus abogados en la necesidad de impedir que los miembros de esta red delictiva continuaran operando para blanquear capitales y evadir dinero fuera de España.
Campos: "Camps iba a firmar la conformidad el día que al final dimitió"
El exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos ha asegurado que la «idea» de los cuatro procesados por la «causa de los trajes» del caso Gürtel era firmar la conformidad y aceptar la condena.

TERCERA JORNADA DEL JUICIO POR EL CASO GÜRTEL
El presunto cabecilla de la trama corrupta, Francisco Correa (c), duranet el juicio al expresident de la Generalitat Francisco Camps y el ex secretario regional del PP Ricardo Costa, celebrado en diciembre de 2012.

TERCERA JORNADA DEL JUICIO POR EL CASO GÜRTEL
El presunto cabecilla de la trama corrupta, Francisco Correa (c), a su llegada a declarar como testigo durante la tercera jornada del juicio al expresident de la Generalitat Francisco Camps y el ex secretario regional del PP Ricardo Costa por la denominada causa de los trajes del caso Gürtel.
Costa asegura que 'El Bigotes' nunca le pagó ningún traje y Correa se niega a declarar
El exsecretario general del PPCV ha afirmado que Alvaro Pérez, 'El Bigotes', considerado uno de los presuntos cabecillas de la trama del 'caso Gürtel', «nunca» le pagó ningún traje y ha asegurado también que él no tenía competencias para adjudicar contratos.

SEGUNDA SESIÓN DEL JUICIO POR EL CASO GÜRTEL
El expresident de la Generalitat Francisco Camps durante su declaración en la segunda jornada del juicio conta él y el exsecretario regional del PP Ricardo Costa (d) por la denominada causa de los trajes del caso Gürtel.
Camps: «Supongo que mis conciudadanos querrán que vaya bien vestido»
El expresident de la Generalitat Francisco Camps ha contado hoy ante el jurado que conoció al supuesto cabecilla de la trama «Gürtel» Alvaro Pérez «el Bigotes» en 2002, año desde el que se encargó de organizar la infraestructura de casi todos los actos de partido del PPCV.

COSTA LLEGA AL TSJCV
El exsecretario general del PPCV, Ricardo Costa (i), a su llegada esta mañana al Tribunal Superior de Justicia de Valencia, donde hoy será juzgado junto al expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, ambos acusados de un delito de cohecho impropio por aceptar regalos de la trama "Gürtel".
El Supremo aparta a cinco magistrados que iban a juzgar a Garzón
La Sala del 61 del Tribunal Supremo (TS) ha admitido la recusación planteada por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los siete magistrados que habían sido designados para juzgarle por ordenar la intervención de las comunicaciones en prisión entre los imputados del «caso Gürtel» y sus abogados.
Camps y Costa, en el banquillo por el caso Gürtel
El expresident de la Generalitat Francisco Camps ha llegado esta mañana al Palacio de Justicia de Valencia para ser juzgado por un delito continuado de cohecho pasivo en el coche del presidente de Les Corts Valencianes Juan Cotino y en compañía de su abogado, Javier Boix.
Garzón será juzgado el 29 de noviembre por las escuchas del caso Gürtel
El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 29 de noviembre el inicio del juicio al magistrado Baltasar Garzón por ordenar intervenir las comunicaciones entre varios de los imputados en el caso Gürtel en prisión y sus abogados.
Un bingo de juguete elige a los miembros del jurado que deberá juzgar a Camps
Un total de 20 hombres y 16 mujeres han sido preseleccionados como jurado para el juicio previsto para el 12 de diciembre contra el ex presidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y el ex secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y diputado en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, por un delito de cohecho impropio pasivo, tras presuntamente recibir trajes de la trama 'Gürtel'.
- Fallece el expresidente Pere Palau tras caer con su coche en el puerto de Sant Antoni
- Mucha atención: Ibiza tendrá un nuevo radar en esta concurrida carretera
- Paralizado el desalojo de Can Rova II
- Chabolismo en Ibiza: desalojan el campamento Can Rova II
- Llega la borrasca Olivier: así afectará a Ibiza y Formentera