Foto de familia de los premiados. | Alejandro Mellon

Alejandro Díaz Tirado, primer ibicenco en participar en unos Juegos Paralímpicos con una novena posición en individual y también en dobles en París 2024, fue elegido mejor deportista 2024 en los Premis de l’Esport, gala celebrada este viernes en Caló de s’Oli, en Cala de Bou, bajo la organización del Consell d’Eivissa. El jurado valoró el hito deportivo alcanzado por el jugador de tenis de mesa, que fue campeón de España individual clase 8, de dobles en Open Pie, subcampeón nacional Open Pie por equipos y medallista en eventos internacionales.

También se distinguió el trabajo de Servicios Palau como mejor entidad patrocinadora de 2024, por su compromiso con el deporte y su ayuda inestimable a los clubes ibicencos. En la gala también se reconoció a José Marí Juan como mejor persona física. Ejerció durante más de 30 años el cargo de presidente del Club Náutico Santa Eulària, apoyando e impulsando mejoras en las instalaciones del club y trabajando para inculcar a los jóvenes y mayores la pasión por el mar.

El premio a la mejor federación deportiva fue para la de tenis de mesa, que, a través de su programa de seguimiento y tecnificación, ha conseguido cinco medallas en los diferentes campeonatos de España y la clasificación, por primera vez, de un ibicenco para participar en los Juegos Paralímpicos.

El mejor equipo deportivo fue el Sant Josep.net-Sant Jordi de tenis de mesa. Hizo una gran temporada deportiva y logró la primera posición en la liga de División de Honor, participando en la Copa del Rey y debutando en la máxima categoría nacional, la Superdivisión masculina. Además, es el primer equipo de la Isla Baleares en ella.

El premio al mejor club fue para el Club Badminton Pitiús, surgido en 2005 y que en estas dos décadas se ha convertido en uno de los clubes de referencia tanto en nuestra isla como a nivel nacional.

Las menciones especiales, como ya se habían anunciado, recayeron, en reconocimiento a su papel durante 2024, en la Asociación de Deportistas con Discapacidad de Ibiza y Formentera, por su labor en la integración de personas con distintas capacidades en el mundo del deporte; la Penya Esportiva Sant Jordi, que celebra sus 75 años desde su nacimiento en el año 1949; Marcela Ribas Cano, por toda una vida ligada al mundo de la natación sincronizada y por sus más de 20 años liderando el Club Deportivo Sincro Ibiza; Miguel Tur Torres, por sus más de 16 años al frente de la extensión federativa en las Pitiusas y como asambleísta de la Federación de Ciclismo de las Islas Baleares; y Vicente Bufí Tur, por toda una vida dedicada a la promoción del fútbol, ​tanto en el ámbito insular como en el ámbito internacional, como delegado insular de la Federación Balear de Fútbol.

También se entregaron menciones especiales a título póstumo a Paco Quirós, que dedicó su vida al atletismo y fue uno de los pioneros de este deporte en la isla y un habitual de las carreras populares; Teodoro Blázquez, que dedicó su vida al fomento y mejora del judo ibicenco y balear; y Julia Cano, pionera como instructora de la gimnasia en colegios e institutos e impulsora del deporte femenino en la isla de Eivissa.

Por otro lado, cabe destacar que los mejores de cada delegación fueron los siguientes: María Cabello (atletismo), Franciso José Verdugo (automovilismo), Carmen Maria Jiménez (bádminton), Jonás Souto (billar), Diego Martínez Martínez (ciclismo), Adrià marí (ajedrez), Álex Díaz (tenis de mesa y deporte adaptado), Obaid Benotman (fútbol), Lucía Arellano (gimnasia), Paulina Pérez (balonmano), Juana María Roig (hípica), Adriana Ferrer (judo), Maya Miranda (karate), Jordi Marí (kickboxing), Elías Escandell (motociclismo), Álex Prats (motonáutica), María Torres (natación), María Clapés (pesca), Alejandro López (petanca), Lara Ribas (piragüismo), Daniel Quesada (taekwondo), Eduardo Santolaria (tiro con arco), Marc Vallvé (triatlón), José Luis Torres (trote)l, Gonzalo Ramon Sanz (vela), Aurora Tur (voleibol), Robert Augustin (waterpolo) y Sofía Balogh (natación artística).