Home de Ferro estudiará esta semana la posibilidad de poner en marcha el engranaje de organización de un campeonato del mundo. La decisión a tomar es la redacción de un proyecto que avale la candidatura de Eivissa como sede del mundial de Triatlón de 2003. El informe debe incluir un estudio de viabilidad, es decir, de la capacidad de absorción por parte de Eivissa de las incidencias de un evento deportivo de esta índole. Según afirmó ayer José Hidalgo, presidente d la Federación Española de Triatlón, en declaraciones a Ultima Hora Ibiza y Formentera , «la organización de la prueba es tan sólo un 15 por ciento del volumen de trabajo que supone en total».

Por su parte, el delegado en Eivissa de la Federación Balear de Triatlón, Andoni Valencia, afirmó ayer que en la reunión celebrada ayer en el Consell Insular «cada instancia presentó sus propuestas de colaboración en el evento, así como los apoyos y garantías que estaban dispuestos a asumir». Una vez se conozcan en profundidad los términos de las mismas, la directiva del Home de Ferro decidirá sobre la organización del evento la próxima semana, según informó Valencia.

La inquietud ante el volumen de trabajo que supone ha provocado las primeras reacciones internas. El presidente de Home de Ferro, Eduardo Fioravanti lamentó ayer la dimisión de algunos socios, que conocieron por fuentes ajenas al club el interés del club por organizar el evento.

La mesa de evaluación de la candidatura de Eivissa para el Mundial de Triatlón 2003 se reunió ayer por primera vez, con la presencia del alcalde de Eivissa, Xico Tarrés, y la consellera de Deportes, Sofía Hernanz, además de los responsables federativos, así como miembros de la directiva del Home de Ferro, tales como el presidente, Eduardo Fioravanti, y el triatleta Juanjo Serra.